VISITA DE FUNDACIÓN TELEFÓNCA AL COLEGIO MARIA REICHE 7070
Visita de FUNDACIÓN TELEFÓNICA al colegio María Reiche. Observan como trabajamos con las 100 tabletas donadas por su fundación. El profesor Alfredo Torres realizó una clase de demostrativa con un tema del área de educación Física. El alcalde del colegio , profesores y directivos agradecieron su visita.
Capacitación para profesores en la plataforma EBROS ABRIL 2022
NIÑOS USANDO LAS TABLETAS DE MINEDU 2022
Has clic en el título
Cómo cargar las tabletas de MINEDU
Presentación de la plataforma: AULA DIGITAL EN CASA
Como trabajar en la plataforma virtual de Aula Digital en Casa
AVE de Fundación Telefónica con los contenidos alineados Aprendo en casa
CARTEL DE CONTENIDOS Y SESIONES DE APRENDIZAJE DE AVE
Fundación Telefónica
Entrando a la página del AVE
AULA DIGITAL EN CASA
AULA DIGITAL EN CASA
AULA DIGITAL _enCasa Aula Digital
es un proyecto integral de educación y tecnología, impulsado por la Fundación
Telefónica y Fundación Bancaria la Caixa, está dirigido a la educación primaria
y tiene como objetivo: Transformar digitalmente el ecosistema de la escuela
para desarrollar las competencias de los estudiantes, especialmente la
competencia transversal 28. Aula Digital interviene a nivel nacional en 983
instituciones educativas, favoreciendo el acceso a educación digital para
14.588 docentes y 332.838 estudiantes. La intervención está a cargo de un
equipo de coordinadores y monitores de campo y cuenta con el apoyo fundamental
de aproximadamente 950 docentes voluntarios quienes dinamizan el proyecto en
sus escuelas. Aula Digital _enCasa nace como respuesta, en el campo educativo,
a la crisis provocada por la pandemia del virus COVID-19 y está basada en la
experiencia de Aula Digital en las instituciones educativas. Es una propuesta
de educación on-line, alineada al currículo nacional, que permite a docentes y
padres de familia, trabajar juntos y hacerse cargo, en el hogar, del proceso de
enseñanza-aprendizaje de los estudiantes del tercer al sexto grado de primaria
de las escuelas públicas que participan del proyecto Aula Digital.
METODOLOGÍA
Aula Digital _enCasa, es una
propuesta de educación a distancia para estudiantes del tercer al
sexto grado de primaria. Las
actividades para el desarrollo de competencias se realizan en un
Aula Virtual y también con medios
físicos (cuaderno).
• La metodología se caracteriza
por 03 aspectos: compromiso activo del estudiante, interacción frecuente y
retroalimentación, conexiones con el mundo real.
• La propuesta está alineada al
Currículo Nacional de Perú.
• 12 clases al mes: 04 de
Comunicación, 04 de Matemática, 04 de Ciencia y Tecnología.
• Cada clase requiere una hora
(no consecutiva) de conexión al Aula Virtual y dos horas de trabajo en
actividades de extensión, haciendo un total de 03 horas.
Rol del docente:
• Comunica a los padres de
familia, a través del teléfono, WhatsApp u otros medios la
publicación de las clases, envía
recordatorios y mensajes motivadores frecuentes para
el desarrollo de las actividades.
• Atiende consultas de los
estudiantes a través del Aula Virtual y otros medios.
• Registra la evaluación virtual.
• Brinda retroalimentación a sus
estudiantes, en base a las respuestas y productos
elaborados en cada clase.
• Gestiona la comunicación y
contenido publicado por los estudiantes, asegurando el
cumplimiento de las reglas de
netiqueta y adecuada convivencia virtual.
• Cuando los estudiantes vuelvan
a la escuela, revisa las tareas que realizaron en sus
cuadernos
Rol del estudiante:
• Revisa los contenidos e
indicaciones en el Aula Virtual.
• Hace consultas a sus familiares
en casa y a sus maestros a través del Aula Virtual.
• Comparte opiniones,
comentarios, saludos, con sus compañeros en el foro a través del
Aula Virtual.
• Realiza la evaluación virtual
de cada clase.
• Realiza las actividades
indicadas en su cuaderno y/o libro de trabajo proporcionado por
el MINEDU.
Rol de la familia:
• Sigue las pautas de la Guía de
Familia de Aula Digital _enCasa.
• Orienta y acompaña el proceso
de aprendizaje online de los estudiantes.
• Organiza y dispone el lugar y
horarios destinados
INGRESA AQUÍ PARA ENTRAR A LA PLATAFORMA: AULA DIGITAL EN CASA
CONCURSO REGIONAL DE ORÁCULO MATEMAGICO
El
día viernes 14 de setiembre se llevó a cabo el concurso de ORÁCULO MATEMAGICO,
con la participación de alumnos de 6to y 5to grado de primaria. En el distrito
de San Juan de Miraflores la I.E. participó con 7 alumnos como indicaba las
bases del concurso. Igual concurso se llevó a cabo en otros distritos a nivel
de UGEL 1. Luego los clasificados pasaran a la fase regional donde competirán
con alumnos de otros departamentos.
Oráculo
Matemágico es un aplicativo para celulares y tabletas creado por la
Fundación Telefónica y la Pontificia Universidad Católica del Perú. Tiene el
objetivo de reforzar los conocimientos en matemáticas en alumnos de quinto y
sexto grado de primaria y primero y segundo de media.
Este
aplicativo es un juego de cartas intercambiables con ejercicios de matemática
que permite a los alumnos elegir personajes que han sido recreados a partir de
los perfiles de matemáticos reconocidos y guerreros míticos. Además, cuenta con
sistemas gamificados que permiten obtener puntajes y generar un ambiente
competitivo que fomenta el aprendizaje.
MANUAL BÁSICO PARA EL USO DEL AULA DIGITAL
VIDEOS PARA EL USO EN EL AULA DIGITAL
33.- Recomendaciones y buenas prácticas
32.- Conexión de servidores para envío de ...
31.- Configuración inicial de la plataforma
30.- Recepción, inventario y distribución
29.- La labor del coordinador
28.- Utilizar recursos de ciudadanía
27.- Utilizar recursos de vida saludable
26.- Utilizar recursos de manera de penasr
25.- Utilizar recursos para tecnología
24.- Utilizar los recursos de matemática
23.- Utiliza los recursos de ciencias
22.- Utilizar recursos digitales de lengua
21.- Planificación de la secuencia de aprendizaje
20.- Recursos didácticos
19.- WEDO
18.- Ver progreso de los alumnos
17.- Gestión de equipos
16.- Actividad de desarrollo
15.- Actividades presenciales
14.- Actividades tipo test
13.- Añadir recursos del repositorio a una...
12.- Gestión de actividades y recursos
11.- Gestión de clases
10.- Importación masiva de usuarios
9.- Gestión de usuarios
8.- Repositorio de Recursos
7.- Navegación general
6.- Conceptos básicos
5.- Generador de red wifi
4.- Carga del equipamiento
3.- El proyector
2.- La tableta
1,. La computadora
¿Qué es Aula Digital?
Es un proyecto integral que contribuye a mejorar los aprendizajes de los niños de primaria en Matemática, Ciencias, Comunicación y habilidades para la vida aprovechando la tecnología. Todas las actividades son desarrolladas con la facilitación de los Docentes Líderes.
El Aula Digital tiene 3 componentes:
Echa un vistazo a este vídeo para saber si estos planes de lección son adecuados para ti! Ahora, antes de que nos sumerjamos en lo bueno, mantenga estas cosas en su mente cuando cree o actualice sus planes de lecciones: https://josecepedagarcia.com/2019/02/11/6-lecciones-de-microsoft-office-que-les-encantara/
ResponderEliminar